Construidos por los maestros

¡Solo quedan unos meses para el lanzamiento de Star Wars™: Unlimited! Mientras esperamos la salida del juego, hemos decidido pedirles a Danny Schaefer, Tyler Parrott y Jeremy Zwirn, los diseñadores de la primera colección del juego, La chispa de la rebelión, que nos hablen de algunos de los mazos que han construido durante las pruebas de juego.
¡Veamos qué tienen que decir!
Danny Schaefer: Han Solo agresión

Se trata de un mazo explosivo, de alta sinergia y velocidad media, que intenta maximizar la capacidad de líder de Han Solo (La chispa de la rebelión, 17). Este mazo gasta muchos recursos al principio de la partida, con la esperanza de tomar la ventaja sobre la mesa y empezar rápido. A mitad de partida, el mazo recupera esa desventaja de cartas jugando poderosas unidades de coste 6 y 7 antes de tiempo. Idealmente, el mazo puede adaptarse tanto a un papel agresivo contra mazos más lentos o jugarse de forma más controladora contra enemigos rápidos.
El punto fuerte de este mazo es su potencial para jugadas espectaculares. En el mejor de los casos, puedes poner en juego una unidad de coste 7 como Mace Windu (La chispa de la rebelión, 149) o Han Solo (La chispa de la rebelión, 198) tan pronto como en la 3ª ronda y dominar por completo el campo de batalla terrestre. E incluso cuando no logra eso, normalmente el mazo permite jugar esas cartas en la 5ª ronda, o conseguir una ventaja importante al principio de la partida jugando 7 recursos en unidades en las primeras dos rondas. Y si juegas contra un oponente centrado en el control, este mazo tiene muchas formas de infligir daño de forma inesperada en las etapas más avanzadas de la partida entre el Halcón Milenario(La chispa de la rebelión, 193), Mace Windu, Por la causa en la que creo (La chispa de la rebelión, 152) y K-2SO (La chispa de la rebelión, 145).
La mayor debilidad de este mazo es su poca fiabilidad: permite muchos combos excelentes, pero a veces robas Eres mi única esperanza (La chispa de la rebelión, 246) y el resultado no merece la pena, o robas las cartas de control del mazo cuando lo que de verdad necesitas es un inicio de partida agresivo.
Las primeras versiones de este mazo estaban más centradas en los combos, con más unidades caras y más formas de poner esas cartas en juego sin pagar todo su coste, como un evento en particular del que todavía no puedo hablar. Incluso me planteé brevemente construir una versión de Mando en la que incluir Reabastecimiento para poner en juego cartas de coste 7 aún antes. Al final, el mazo funcionaba mejor eliminando algunos de esos elementos en favor de cartas agresivas más fiables.
Este mazo me encanta porque está lleno de combos y de sinergias que se sobreponen entre sí, así que poneos el cinturón mientras os explico algunas de mis jugadas preferidas:
La capacidad de Han te permite jugar tanto R2-D2 (La chispa de la rebelión, 236) como C-3PO (La chispa de la rebelión, 238) en la primera ronda, recuperando inmediatamente la desventaja de cartas y preparándote para robar más cartas en la siguiente ronda. Y si bien los droides no parecen demasiado peligrosos por sí mismos, continuar la jugada con Rojo Tres (La chispa de la rebelión, 144) puede convertirlos en atacantes a tener en cuenta.
Ezra Bridger (La chispa de la rebelión, 192) opera de forma similar como jugada de primera ronda que puede empezar a reemplazar rápidamente las cartas que Han usa como recursos.
R2-D2, C-3PO y Ezra te dejan mirar la primera carta de tu mazo, lo que te permite preparar la jugada de Eres mi única esperanza. Si todo sale a la perfección, la primera carta de tu mazo en la 2ª ronda será Negro Uno (La chispa de la rebelión, 147) y podrás jugarla inmediatamente con la capacidad de Han y Eres mi única esperanza, llenando tu mano al tiempo que pones en juego una unidad espacial 4/4.
Pero quizás la mejor carta con la que seguir Eres mi única esperanza es Por la causa en la que creo. Una de las mejores jugadas del mazo es jugarla en la 2ª ronda para profundizar hasta 4 cartas buscando una unidad de coste 7 como Mace o Han, dejando después esa carta en el tercer lugar para que puedas hacerte con ella en la siguiente ronda con Eres mi única esperanza.
Sea como sea el principio de la partida, el mazo siempre puede aspirar a una 4ª ronda explosiva valiéndose del despliegue de Han. Deberías empezar la ronda con 5 recursos en juego y al menos 2 cartas en la mano, una de las cuales es una unidad de Mace o Han. Usa la capacidad de Han para tener hasta 6 recursos, después despliégalo y ataca para llegar hasta los 7 recursos, lo que te permite jugar tu unidad de coste 7 dos rondas antes de tiempo y tomar el control del campo de batalla terrestre.
Por supuesto, ningún mazo de Han está completo sin el Halcón Milenario. La combinación de estas cartas funciona a la perfección, con Han permitiéndote jugar el Halcón en la primera ronda y después obtener un uso doble de tu recurso adicional pagando el gasto del Halcón antes de que pierdas el recurso al principio de tu siguiente fase de acción. Entre el Halcón, Rojo Tres y Ala-A del Escuadrón Verde (La chispa de la rebelión, 141), tienes el potencial de lanzar un ataque espacial devastadoramente rápido que sorprenderá a muchos oponentes.

Tyler Parrott: Vader’s Legion

Siempre he disfrutado con la creación de ejércitos para mis partidas. En anteriores juegos de Star Wars, a menudo diseñaba mazos llenos de unidades Soldado (soldados de asalto normalmente, ya que el Imperio tiene muchos) y les daba una oportunidad para ver lo efectivo que podía ser mi ejército de soldados. Así que cuando me toco a mí diseñar el juego, quería que ese arquetipo de mazo tuviese algo de potencia. Así que aquí os presento mi mazo de Soldados, que usa varias mecánicas basadas en rasgos con la intención de acumular daño sobre la base del adversario tan rápido como sea posible.
El Darth Vader líder (La chispa de la rebelión, 10) dirige una legión de Soldados en este mazo, diseñado para controlar de salida y jugar unidades eficientes desde la mitad de la partida. El plan principal es maximizar al General Tagge (La chispa de la rebelión, 80) como una fuente de agresión, jugando unidades Soldado de bajo coste y después jugando a Tagge para fortalecerlas a todas y hacer que sean más difíciles de eliminar. Como algunas de las unidades agresivas más fuertes incluidas en esta primera colección recompensan ser Imperial o Rebelde, el mazo también lleva al General Veers (La chispa de la rebelión, 230) y al TIE Avanzado (La chispa de la rebelión, 231) para aprovechar este factor. Varias de las cartas del mazo son unidades Imperiales y Soldados intercambiables hasta cierto punto, y el plan es poner sobre la mesa tantas como sea posible tan pronto como sea posible para que asegurar su superioridad a las unidades enemigas cuando atacan la base.
Este mazo tiene también algunas particularidades memorables. Una de ellas es temática: Benthic "Dos Tubos" (La chispa de la rebelión, 156) y Partisano insurgente (La chispa de la rebelión, 159) son unidades Soldado de bajo coste que encajan a la perfección en la estrategia del mazo, pero como también son unidades Rebeldes a menudo sorprenden a los adversarios cuando las ven luchar junto al lord oscuro de los sith. Otra peculiaridad es de carácter mecánico: es un mazo agresivo con muchas unidades de bajo coste, pero también está pensado para conseguir los 7 recursos necesarios para desplegar a su líder. Esto requirió ciertos ajustes en la composición del mazo, ya que la necesidad de acumular recursos para desplegar a Vader empuja en sentido contrario a la intención de jugar muchas unidades baratas. Esta es la razón específica por la que el mazo incluye Yo soy tu padre (La chispa de la rebelión, 233) y un solo Gran moff Tarkin (La chispa de la rebelión, 84) como herramientas para llenar tu mano cuando te quedes sin cartas a mitad de partida.
Aunque se puede jugar este mazo con el Gran moff Tarkin (La chispa de la rebelión, 7) como líder, considero que Vader es más efectivo (aparte de más divertido de jugar para mí, aunque solo sea por la cuestión temática). Los mazos heroicos agresivos a menudo juegan a Sabine Wren (La chispa de la rebelión, 14) para asegurarse de que el adversario no pueda estabilizarse, gracias a su daño directo constante. Darth Vader hace lo mismo para este mazo. Como muchas de sus cartas son baratas, a menudo tienes la oportunidad de usar a Vader para sumar daño a la base enemiga hasta llevar la partida a su fin (normalmente en tu favor). Además, el daño que Vader inflige a las unidades significa que cuando tu adversario elimine a tus unidades, puedes acabar con sus atacantes y evitar que tomen el control de la mesa de juego mientras juegas tu siguiente oleada de unidades. Contar con una unidad de Poder 5 que está preparada en la 6ª ronda significa que a menudo tu adversario será capaz de acabar con todas tus unidades Soldado... justo antes de que Vader entre en escena triunfalmente para acabar con ellos con un solo ataque.
Aparte de las unidades, el resto de las cartas del mazo están casi todas centradas en hacer que llegue daño a tu adversario o cambiar el ritmo de la partida. Estrangular con la fuerza (La chispa de la rebelión, 139) e Interceptor imperial (La chispa de la rebelión, 132) ayudan a defenderse de la presencia del enemigo en la mesa de juego; Sigue luchando (La chispa de la rebelión, 169) puede hacer efectivo un ataque inesperado; y Fuego de precisión (La chispa de la rebelión, 168), una carta a cuyo irónico título y nivel de poder efectivo dediqué mucho tiempo como diseñador, permite que un Soldado inflija mucho daño muy rápidamente de forma eficiente, incluso frente a un defensor Centinela. Puede que este mazo no sea el más potente en el metajuego, pero es temático, muy efectivo con un buen piloto, y está formado por completo por cartas comunes e infrecuentes.

Jeremy Zwirn: Double-Cunning Boba Fett

Este es uno de esos mazos que juega unidades agresivas para presionar al adversario mientras lo ralentiza agotando sus unidades y devolviéndolas a su mano. El Boba Fett líder (La chispa de la rebelión, 15) puede preparar recursos, lo que te permite sobrepasar el ritmo de juego de tu adversario jugando más cartas y más rápidamente. El mazo también interviene en la mano del adversario con Astucia (La chispa de la rebelión, 203) y Bodhi Rook (La chispa de la rebelión, 201); quitarle una carta clave de la mano puede cambiar el signo de la partida en tu favor. En general, con este mazo, querrás atacar la base de tu adversario en lugar de sus unidades, y después agotar esas unidades para que no puedan atacar a las tuyas o hacerse con el control de la mesa de juego. Si es necesario, este mazo también puede luchar por el control de la mesa con cartas como Ciudad Jedha (La chispa de la rebelión, 28), Boba Fett (La chispa de la rebelión, 179), Disparar primero (La chispa de la rebelión, 217) y varias unidades con Escudado.
Los puntos fuertes de este mazo son la rapidez y la consistencia. Puede resultar una amenaza tanto en los campos de batalla terrestres como espaciales. Cartas como Astucia o Muerto no me sirve (La chispa de la rebelión, 186) le proporcionan a este mazo las herramientas para que funcione más rápidamente que los mazos agresivos. Sin embargo, el mazo no está pensado para partidas que se alarguen, así que los mazos de control que sacan muchas cartas del juego e incluyen numerosas unidades Centinela pueden darle problemas.
La mayoría de las cartas de este mazo están ahí desde su primera versión. Originalmente, el mazo era un poco más lento y tenía una curva de costes más alta, pero quería deshacerme de ese peso y usar los recursos que Boba prepara de forma más habitual, así que añadí varias unidades baratas.
Algunas de mis jugadas de apertura preferidas con este mazo son jugar Droide sonda Víbora (La chispa de la rebelión, 228) en el primer turno, para seguir con Bodhi Rook en el segundo, o jugar dos Caza TIE/ln (La chispa de la rebelión, 225) en el primer turno y seguir con el General Veers (La chispa de la rebelión, 230) en el segundo.
Cuando se va cerrando el proceso de diseño de cada colección, organizamos uno o dos torneos entre empleados para jugar en un entorno divertido con los que pensamos que serán los mazos más fuertes de esa colección. En los primeros torneos, no perdí ninguna partida con este mazo. Lo cierto es que funcionaba tan bien que tuvimos que acabar limitando varias de sus cartas tras el primer torneo.
Si tuviese que describir este mazo con una sola palabra, sería «Desintegración».

Share This Post