Logotipo De Star Wars: Unlimited
ES

Danny te pone al día del metajuego

¡Hola, jugadores de Star Wars™: Unlimited! Aquí el jefe de diseño de juegos, Danny Schaefer, con una actualización del metajuego. Empezaré respondiendo la pregunta más importante para todo el mundo ahora mismo:

No hay cambios a la lista de cartas inhabilitadas en esta actualización.

Antes del lanzamiento de El ocaso de la República, inhabilitamos la carta Boba Fett (Piensa cobrar la recompensa) con el objetivo de aumentar la diversidad del metajuego. Mirando los Planetary Qualifiers de esta colección, estamos bastante contentos con los resultados. En esta temporada, hemos visto más de 30 líderes diferentes llegar a los 8 primeros puestos de los PQ. Y, lo que es más importante, hemos visto 9 líderes diferentes aparecer entre los 8 primeros puestos de 40 o más PQ, lo que significa que el metajuego de los mejores jugadores es diverso. Además, entre estos líderes hay también una gran variedad de estrategias de mazos. También ha sido divertido ver líderes de las tres colecciones apareciendo en las primeras mesas; entre esos nueve líderes más usados, había 3 de La chispa de la rebelión (Han Solo, Sabine Wren y Emperador Palpatine), 3 de Sombras de la galaxia (Bossk, Cad Bane y Qi'ra) y 3 de El ocaso de la República (Jango Fett, Quinlan Vos y Anakin Skywalker).

Dicho esto, ningún metajuego es perfecto, y sabemos que hay áreas en las que las cosas no han funcionado como esperábamos. Mientras que los líderes de El ocaso de la República están funcionando bien, el resto de la colección no ha tenido el impacto deseado en el ámbito competitivo. La mayoría de los mazos siguen estando compuestos principalmente por cartas de La chispa de la rebelión y Sombras de la galaxia, y solo un puñado de cartas nuevas aparecen en ellos de forma regular. Esto queda ejemplificado por los arquetipos más populares del metajuego, Han Solo (Contrabandista audaz) y Sabine Wren (Revolucionaria motivada), que son mazos muy potentes, construidos casi exclusivamente en torno a cartas de las dos primeras colecciones. Para nosotros, lo ideal sería ver que cada nueva colección tiene una presencia mayor que la anterior en el juego competitivo (y somos optimistas a este respecto con Salto a la velocidad de la luz).

En términos de representación en los mazos, nos gusta el aspecto del metajuego actual. Han Solo está el primero con un poco más del 20% de los mazos en los 8 primeros puestos de PQ, seguido por Sabine Wren con un 15%, y después unos cuantos líderes que están alrededor del 10%. Son unos datos muy razonables, si queremos un metajuego diverso y relativamente equilibrado. Los mazos de Han Solo ganaron más torneos que los demás, con casi un 35% de ganadores de PQ. Es una cifra un poco más alta de lo que nos gustaría, pero está repartida entre listas de mazos muy diferentes, siendo el de doble Astucia el que más victorias obtiene, con un 24%. Dada esa variedad y los números de los mejores puestos, queda claro que Han Solo es potente, pero también que no está haciendo saltar las alarmas como lo hizo Boba Fett.

Antes de dar luz verde a Salto a la velocidad de la luz, en el equipo de diseño y desarrollo nos paramos a considerar si debíamos hacer cambios en la lista de cartas inhabilitadas. Sobre todo hablamos de los mazos de doble Astucia de Han Solo, tanto por su ratio de victorias como por la desagradable pauta de juego creada por la interacción entre Han Solo, DJ y Tech. Esta combinación puede derrotar de forma permanente un recurso enemigo, y hacerlo en la tercera ronda, si tienes suerte robando. Este no era el tipo de interacción que queríamos que apareciese de forma frecuente en el metajuego, así que discutimos la posibilidad de inhabilitar a DJ para romper el combo, dejando tranquilo a Han Solo. En última instancia, nuestro análisis del actual metajuego, junto con nuestras pruebas de juego internas, sugieren fuertemente que el formato Premier se verá sacudido por la llegada de Salto a la velocidad de la luz, tanto que podría reducir significativamente la prominencia de mazos Han Solo/DJ. Con eso en mente, preferimos pecar de prudentes y no tocar el metajuego hasta ver qué sucede con la salida de Salto a la velocidad de la luz.

No se habló en demasiada profundidad de ningún otro posible cambio a la lista de cartas inhabilitadas. En la última actualización, mencionamos que no le quitábamos ojo al Laboratorio de conversión de energía, pero ahora nos preocupa menos, vista la frecuencia con la que aparece Ciudad Tarkin y sabiendo que están a punto de llegar 5 nuevas bases raras en Salto a la velocidad de la luz. Nos planteamos (brevemente) la posibilidad de sacar a Boba Fett de la lista de cartas inhabilitadas, pero no tardamos en llegar al consenso de que debería permanecer allí, dado el poco tiempo que ha pasado desde que se tomó la decisión y el estado actual del formato Premier. Esperamos poder contemplar esta opción con más profundidad cuando hayamos visto cómo afectan al metajuego Salto a la velocidad de la luz y Leyendas de la Fuerza. Y, por supuesto, estaremos atentos a todo lo que pasa en los diferentes formatos, para poder intervenir si surge algo inesperado durante los primeros días de Salto a la velocidad de la luz.

SWH04_Article_MetaUpdates_Splash2.png

¡Y eso es todo por ahora! En marzo llegarán muchas cartas sorprendentes y estamos deseando ver qué se os ocurre hacer con ellas. ¡Gracias por leernos!

 

Escrito por Danny Schaefer

Compartir Esta Noticia