Logotipo De Star Wars: Unlimited
ES

En construcción

Como ya hemos dicho muchas veces, Star Wars™: Unlimited es un juego de cartas coleccionables de posibilidades ilimitadas, y donde mejor vemos todas esas posibilidades es en la construcción de tu propio mazo. Sin embargo, como suele pasar, es más fácil decirlo que hacerlo ya que, si hay tantos mazos posibles, ¿cómo decidir cuál es el mejor para ti?

¡No temas! Hoy vamos a hablar del proceso de creación de un mazo para la modalidad de juego "construido" (la principal modalidad de este juego) ¡y también vamos a compartir algunos consejos y trucos de la mano de los diseñadores del juego Danny Schaefer, Tyler Parrot y Jeremy Zwirn!

Star Wars Unlimited Constructed Deckbuilding Diagram.jpg

Si nos centramos en lo básico, lo que tu mazo necesita es 1 líder, 1 base y al menos 50 cartas para el mazo del que robas (compuesto por unidades, eventos y mejoras). No puedes incluir más de 3 copias de cada carta en tu mazo, pero aparte de eso, no hay restricciones sobre lo que puedes incluir o no. Cuando crees un mazo para una competición, también puedes incluir un "extra" de hasta 10 cartas: cartas adicionales que se pueden añadir a tu mazo o intercambiar con cartas de tu mazo entre las diferentes partidas de una ronda de la competición. Ten en cuenta que no puedes incluir en estas cartas extra un líder o una base pero, aparte de eso, ¡cualquier carta es válida!

Dado que la construcción de mazos es tan abierta, tenemos los aspectos para poder darle un enfoque determinado a tu mazo. Ya hemos hablado de esto pero, por recapitular un poco: tu líder proporciona 2 iconos de aspecto y tu base proporciona 1, lo que te da un total de 3 iconos de aspecto que tienes que manejar. Por ejemplo, si tu líder es Leia Organa Leia Organa (La chispa de la rebelión, 9) y tu base es la Torre de administración (La chispa de la rebelión, 29), entonces tu mazo tiene acceso a los iconos de aspecto Mando (verde), Heroísmo (blanco) y Astucia (amarillo). Pero recuerda: si quieres jugar una carta que tenga iconos de aspecto que no sean los aportados por tu líder o por tu base, debes pagar 2 recursos adicionales por cada icono que falte (a esto se le llama "penalización por aspecto"). Todo ello se traduce en que, en el ejemplo del mazo de Leia, si quisieras jugar Sabine Wren (La chispa de la rebelión, 142), te costaría 2 recursos extra ya que tu mazo tiene acceso al aspecto Heroísmo (blanco), pero no a Agresividad (rojo). Dicho esto, algunos líderes, como Hera Syndulla (La chispa de la rebelión, 8), tienen capacidades que te permiten ignorar las penalizaciones por aspecto de ciertas cartas, lo que podría condicionar cómo das forma a tu mazo.

Todo esto nos lleva a nuestra primera gran pregunta para la construcción de mazos: ¿por dónde empezamos? Hay muchas respuestas a esta pregunta, así que echemos un vistazo a cómo nuestros diseñadores enfocan sus propios mazos:

Danny: "Empieza por elegir el plan de juego de tu mazo. A veces esto significa construirlo para maximizar una potente capacidad del líder, otras veces puede ser un objetivo más general, como 'ser agresivo y atacar lo más rápido posible' o 'acelerar mis recursos para llegar con ellos rápidamente a mi líder y a las unidades caras'. Una vez que hayas decidido una prioridad, elige los aspectos y el líder que mejor se adapten a ese plan de juego".

Tyler: "El punto de partida obvio es elegir un personaje que me guste como líder y construir el mazo en torno a él. Si encuentras dos cartas cuyas capacidades se complementen, pueden formar el fundamento de tu mazo. Luego, busca otras cartas que funcionen con esas y elige un líder que maximice todos sus puntos fuertes combinados. Por último, si hay un estilo de juego que te gusta, ya sea 'ganar rápido' o 'sobrevivir mucho tiempo', busca cartas que te ayuden a conseguir los objetivos de ese estilo de juego".

Jeremy: "Los líderes son una parte integral de Star Wars: Unlimited, así que la elección del líder es un buen punto de partida. A menudo te ayudan a pensar sobre cómo construir tu mazo; por ejemplo, Leia Organa funciona mejor con muchas unidades Rebeldes en tu mazo".

Star Wars Unlimited Leia Organa Art Splash.png

Parece que nuestros diseñadores coinciden en señalar la elección del líder como un primer paso en la construcción de un mazo. Eso nos ayuda a centrar el tiro con nuestro mazo, pero hay muchos líderes entre los que elegir. ¿Cómo eligen los diseñadores al mejor líder para su mazo?

Tyler: "Esto es Star Wars: ¡así que juega con tu personaje favorito! Pero si estás construyendo en torno a un estilo de juego o una combinación de cartas en particular, te sugiero que busques un líder que funcione bien con las cartas que hayas elegido. Los líderes con costes de despliegue bajos están pensados para entrar en combate pronto, ya sea para ejercer presión de inmediato o para eliminar las unidades terrestres 'baratas' del adversario. Pero cuidado: esos líderes también suelen tener un impacto mucho menor en la partida que los líderes para los que tienes que esperar un poco más".

Jeremy: "A veces tienes un personaje favorito con el que quieres jugar, y a veces quieres construir un mazo en torno a la habilidad de un líder. Por ejemplo, el Director Krennic (La chispa de la rebelión, 1) tiene una capacidad interesante: toda unidad aliada que esté dañada obtiene +1 de poder. Esta capacidad puede inspirarte para construir un mazo con muchas unidades que tengan la palabra clave Centinela para hacer que tu adversario las dañe, y unidades que tengan la palabra clave Tesón para dar poder adicional a tus unidades dañadas".

Bien, ya hemos elegido un líder y sabemos qué estilo de juego queremos que tenga el mazo. Pasando al mazo de robo, ¿cómo conseguimos un equilibrio adecuado entre unidades, eventos y mejoras?

Danny: "El número de unidades depende en gran medida del tipo de mazo, pero por lo general hay que inclinarse por tener muchas unidades para tener éxito. Personalmente, he creado mazos agresivos con más de 45 unidades, pero también he creado mazos más de control con unas 20 unidades".

Tyler: "También diría que la mayoría de los mazos deben estar formados principalmente por unidades. Como pauta general, suelo intentar tener unas 35 unidades y 15 cartas que no sean unidades, pero he llegado a tener hasta 25 unidades en un mazo de mucho control y hasta 44 unidades en un mazo más proactivo, de 'presencia en el tablero'. También puede depender de los aspectos que elijas: por ejemplo, los mazos de mando suelen requerir que incluyas más unidades, mientras que los mazos de astucia suelen necesitar más eventos. Pero recuerda, si tienes menos unidades, debes asegurarte de que los eventos y mejoras que incluyas sean capaces de derrotar o inutilizar a las unidades de tu adversario, ya que dejar un campo de batalla desatendido es una fórmula destinada a perder".

Parece que para construir un mazo una media recomendabe de unidades ronda las 35 cartas de unidad, de tal manera que las 15 restantes sean eventos y mejoras. Obviamente, tendrás que hacer ajustes en función del estilo de juego de tu mazo, pero este sería un buen punto de partida.

Star Wars Unlimited Admiral Ackbar Art Splash.png

Ahora que ya hemos repasado los aspectos básicos de la construcción de mazos, echemos un vistazo a algunas cuestiones más profundas. En un juego como Star Wars: Unlimited, es fácil enamorarse de las cartas tan increíbles de tu colección y querer incluirlas todas la vez. Veamos qué tienen que decir los diseñadores sobre algunas "trampas al solitario" comunes en la construcción de mazos que debes evitar a la hora de decidir qué incluir en tu mazo:

Danny: "Dale prioridad a las primeras jugadas. No tener nada que hacer en primera ronda a veces puede dejarte muy atrás, así que yo prefiero incluir en mi mazo al menos 12-15 cartas que cuesten 1 o 2 recursos. En los mazos agresivos supero con creces esa cifra, ya que empezar la partida con dos unidades de 1 coste puede darte un impuso inicial y ayudarte a mantener la ventaja".

Tyler: "¡No ignores el aspecto espacial! Muchos mazos agresivos pueden hacerse con la partida aprovechando un campo de batalla indefenso. Yo no suelo salir de casa sin al menos 10 naves espaciales en mi mazo. Además, aunque los eventos y las mejoras pueden estar muy bien, este juego gira en torno a las unidades. Gestiona tus cartas que no sean de unidades como el "condimento" que usarás para sacar todo el partido a situaciones de juego únicas, no como el fundamento estratégico de tu mazo".

Jeremy: "Por lo general, mejor que no incluyas demasiadas cartas de alto coste en tu mazo. Asegúrate de tener suficientes unidades de 2 y 3 de coste, normalmente al menos 12 y 8, respectivamente."

Star Wars Unlimited Jyn Erso art splash.png

Con esto, ya tienes un montón de información para empezar a construir mazos en Star Wars: Unlimited. Sin embargo, por si quieres algo más de inspiración, hemos preguntado a los diseñadores cuáles son sus mazos favoritos:

Danny: "Me gusta la variedad de mazos. Aunque lo más fácil es jugar con mazos que siempre adoptan el mismo papel (es decir, un mazo agresivo que siempre quiere atacar a la base o un mazo con mucho control que siempre quiere ir a por las unidades enemigas), a menudo prefiero enfoques más flexibles. Me gusta poder evaluar una determinada combinación y adoptar distintos papeles en función del mazo y de los robos del adversario. Incluso en mis mazos más lineales, intento tener una buena mezcla de unidades terrestres y espaciales con eventos interactivos para tener más opciones de cómo jugar".

Tyler: "Uno de mis mazos favoritos de La chispa de la rebelión es un mazo agresivo de soldados que cierra la partida con Darth Vader (La chispa de la rebelión, 10). Al principio, parece que intenta ganar la partida rápidamente con unidades baratas (y a menudo lo consigue), pero sigue teniendo 7 recursos para poder desplegar a Darth Vader. Si el adversario consigue sobrevivir a la avalancha de soldados de asalto iniciales, lo más normal es que Vader pueda acabar con ellos".

"Más allá de eso, tiendo a inclinarme por los mazos de "rango medio" en todas las partidas que juego. Esto significa que me gusta presionar desde el principio con muchas formas de desbaratar los planes de mi adversario, para lo que Jyn Erso (La chispa de la rebelión, 18) es exactamente el tipo de líder con quien me gusta contar. Cuanto más desprevenido pueda pillar a mi rival con La chispa de la rebelión (La chispa de la rebelión, 200) y controlar el tablero con la desventaja protectora de Jyn, más podré desequilibrar a mi oponente lo suficiente como para encontrar un punto débil y explotarlo".

"Además, creo que mucha gente va a subestimar lo fuerte que puede ser Chewbacca (La chispa de la rebelión, 3) como líder de un mazo con enfoque de control. He tenido un gran éxito con él, ya que convierte todas mis unidades baratas en barricadas y prácticamente hace que tenga garantizado que llego al final de la partida, donde mis bazas más caras como Luke Skywalker (La chispa de la rebelión, 51) pueden hacerse con el control de la partida".

Jeremy: "Construyo y juego con cualquier cosa, aunque prefiero los mazos que pueden darme un enfoque a largo plazo. Podría decirse que soy un jugador más centrado en el control".

Star Wars Unlimited Darth Vader Art Splash.png

¡Te quejarás! Con todo esto deberías estar totalmente preparado para empezar a construir tus propios mazos de Star Wars: Unlimited. Antes de despedirnos, Danny y Tyler quien compartir algunas aportaciones más:

Danny: "Tu estrategia de juego determinará en gran medida tu curva de costes. Algunos mazos tienen un tope en 5 recursos y no juegan nada que cueste más que eso. Otros pueden llegar hasta 8 o 9 recursos o incluso más, y necesitarán una selección de cartas potentes y de alto coste que puedan ganar la partida por sí solas. En este sentido, no tengas miedo de incluir en tu mazo algunas cartas más limitadas pero potentes. Si una carta gana la partida en los enfrentamientos en que funcione mejor, puede que valga la pena incluir un par de copias aunque sea débil en otro tipo de enfrentamientos, ya que siempre tienes la opción de dotarla de recursos cuando no te sea útil".

Tyler: "Star Wars: Unlimited es un juego para ir experimentando. Si tienes una idea que no funciona a la primera, ¡eso no significa que sea mala! Presta atención a cómo pierdes y piensa en formas de ajustar tu mazo para mejorar sus posibilidades. Una de las razones por las que diseñamos este juego para que fuera rápido era para que los jugadores pudieran echar varias partidas en una tarde, dándoles tiempo para ajustar sus mazos en el proceso".

¿Qué tipo de mazo quieres construir? Estamos deseando que empieces a explorar las infinitas posibilidades que se te presentarán cuando Star Wars: Unlimited llegue a las tiendas el 8 de marzo de 2024.++según fechas en España++

Compartir Esta Noticia